Test psicotécnico y pruebas médicas para renovar el carnet de conducir

Tanto si nos vamos a sacar el permiso de conducir como si toca renovarlo, tendremos que pasar una serie de pruebas médicas junto con un examen psicotécnico para demostrar que estamos capacitados a la hora de manejar un vehículo.

¿En qué consisten estas pruebas? Básicamente se trata de saber si vemos y oímos bien (o al menos contamos con los medios que nos faciliten estas capacidades, por ejemplo, el uso de gafas correctamente graduadas); si nuestra salud es normal o si tenemos la coordinación suficiente para conducir con soltura. Pero analicemos las pruebas una a una:

Anamnesis

Nombre técnico que se da a la recopilación de información que hace el médico, proporcionada por el propio paciente (nosotros), durante el reconocimiento. Necesaria para conocer nuestros hábitos de vida, si fumamos o no, si bebemos, si hacemos ejercicio, si padecemos enfermedades crónicas…

Análisis médico general

Medición rutinaria de la tensión arterial, el pulso y una auscultación cardio-pulmonar. También se pueden poner a prueba nuestros reflejos automáticos con un leve martilleo en las rodillas.

Valoración de la capacidad visual

Revisión de la vista. Se comprueba la respuesta de la dilatación de las pupilas con un una ráfaga corta de luz de linterna y se realizan pruebas de agudeza visual.

  • Anillos de Landolt: esas filas de caracteres circulares de trazado discontinuo cuya abertura tendremos que identificar.
  • Test de Snellen: algo más conocido, es el formado por filas de letras que van disminuyendo de tamaño conforme bajamos la mirada. Cuanto más abajo logremos ver, mayor agudeza visual tendremos.

Valoración de la capacidad auditiva

Análisis de la percepción de los sonidos. Dentro una cabina aislada de los ruidos externos, deberemos pulsar un botón cuando escuchemos un sonido. Esta prueba ayuda a dictaminar los límites de nuestra agudeza auditiva.

Test psicotécnico

Batería de pruebas específicas para medir la anticipación de la velocidad y la coordinación visomotora. Con ayuda de un simulador (que no deja de ser un ordenador con su pantalla y mandos) se realizan diferentes pruebas de coordinación (como tener que pulsar un botón cuando el elemento que simula un coche pasa por un puente o tratar de encaminar dos círculos por distintos caminos con curvas intentando evitar que esos círculos rocen con los laterales). Llegados a este punto, no podemos dejar de recomendaros un buen artículo, recogido en la web MotorPasión, sobre el creador de estos test psicotécnicos y su historia desde su creación en los años 80.

Así que ya sabéis lo que nos vamos a encontrar cuando nos toque renovar el permiso de conducir o nos lo vayamos a sacar por primera vez. Recordad que si vivís por la zona del Aljarafe podéis acudir a nuestro centro médico para realizaros estas revisiones. ¡Os esperamos!

Publicado en Noticias Etiquetado con: , , , ,
0 Comentarios en “Test psicotécnico y pruebas médicas para renovar el carnet de conducir
1 Pings/Trackbacks para "Test psicotécnico y pruebas médicas para renovar el carnet de conducir"
  1. […] De modo que si recibes esta notificación de Tráfico, recuerda que puedes acercarte a nuestro centro médico para renovar tu permiso de conducir sin esperas y sin engorros ya que tramitamos esta renovación sin que tengas que desplazarte a la Jefatura de Tráfico. Basta con que traigas tu viejo permiso y tu DNI, nada más, no necesitas ni hacerte fotos puesto que las haremos aquí, junto con el reconocimiento médico y las pruebas psicotécnicas. […]